En la zona de captación del ejido Agua Zarca se presentó una falla en el suministro de electricidad la mañana de este miércoles, por lo que quedaron fuera de servicio algunos de los 11 pozos de Oomapas, lo que ocasionó desabasto y bajas presiones de agua potable en varias colonias de Puerto Peñasco, reveló Javier Franco Islas.
El director técnico del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) expuso que el alcalde Jorge Pivac Carrillo está muy preocupado y ocupado por este tipo de situaciones, por lo que ha instruido a que se haga lo necesario para que las fallas afecten lo menos posible a los puerto peñasquenses y al turismo.
Reveló que al parecer se trató de un corto circuito en un cable, por lo que, en el momento mismo en que se detectó la falla, el personal de Oomapas se abocó al área de captación junto con personal de Comisión Federal de Electricidad para las reparaciones correspondientes.
Precisó que de inmediato se realizaron los procedimientos respectivos por lo que la falla quedó arreglada alrededor del mediodía del mismo miércoles por lo que se espera que se normalice el abasto del líquido durante el jueves 24 de noviembre.
Estimó que este problema fortuito afectó al menos al 50% de las 28 mil tomas de agua de la ciudad, principalmente en las colonias San Rafael, Nuevo Peñasco, Nueva Esperanza, Oriente y Brisas del Golfo.
Franco Islas pidió una disculpa a los usuarios por estas situaciones fortuitas que son ajenas al Organismo, a la vez que reiteró que la ciudad cuenta con dotación de agua suficiente para el abasto diario de la ciudad, pues los 11 pozos disponibles están en condiciones para atender de forma adecuada la demanda del vital líquido.
El director técnico de Oomapas afirmó que desafortunadamente las fallas en la electricidad derivan en desabasto de agua potable, lo cual se contrarresta, en la medida posible, con el suministro vía pipas a las colonias más afectadas y a los usuarios que reportan carencia del vital líquido a los teléfonos 638 38 3 60 80 y 638 38 3 56 16.
Ante esta situación, dijo, es importantísimo pedir a la ciudadanía que use el vital líquido de forma responsable y lo cuide lo más posible, para que el desabasto no se complique aún más.