Con el propósito de promover la conservación de las raíces y tradiciones de la nación Tohono O´odham se llevó a cabo un encuentro con miembros de esta etnia y diversas organizaciones en el Centro de Visitantes Schuk Toak de la Reserva de la Biosfera de Pinacate.

Esta reunión realizada en el corazón del desierto sonorense -que ha sido sitio de sus ceremonias y rituales- fue presidida por el gobernador de la nación Tohono O´odham Verlon José en coordinación con la CONANP, CEDO y el gobierno municipal de Puerto Peñasco entre otras instancias.

Ante la presencia de la cónsul de Nogales Laura Biedebach, el director de turismo Omar Saenz en representación del alcalde Jorge Pivac, el presidente municipal de Sonoyta Enrique Valdez, Nélida Barajas directora de CEDO, Martin Sau director de la Reserva de la Biosfera del Pinacate y representantes de la etnia y la nación Tohono O´odham, el gobernador de la nación Tohono Verlon José envió un mensaje de fraternidad entre los habitantes de la región de México, Estados Unidos y la nación Tohono de que deben convivir como hermanos y destacó la importancia de preservar sus costumbres y tradiciones de la etnia así como cuidar del desierto.

Como parte de la celebración de este encuentro trinacional se ofreció una comida para todos los asistentes y se realizaron danzas y cantos tradicionales, así como exposición, venta de artesanías y la proyección de videos y fotografías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *