Puerto Peñasco, Sonora, a 12 de octubre de 2025.– Con gran participación e interés ciudadano se llevó a cabo el encuentro “Piensa en Peñasco”, un espacio que reunió a más de 50 asistentes entre empresarios, profesionistas, maestros, maestras, emprendedores, sociedad civil, entre otros, para reflexionar sobre el rumbo de la ciudad y las soluciones que pueden surgir desde la propia comunidad.

El diálogo fue encabezado por Natalia Rivera, Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano y Alan Rentería, quienes compartieron la mesa con mujeres y hombres del sector empresarial, educativo, social y productivo de Puerto Peñasco, por su parte el encargado de moderar este magno evento fue el Ingeniero Juan Eduardo Peralta González.

Durante el encuentro se abordaron temas que preocupan a la ciudadanía, como la situación económica, social y política del municipio, pero sobre todo se subrayó la necesidad de unir esfuerzos para construir soluciones desde lo local.

“Necesitamos asumir que el cambio no va a venir de arriba, va a venir de nosotros, de quienes creemos en Peñasco y queremos hacerlo avanzar desde la sociedad civil, desde la comunidad productiva, desde la gente que trabaja y que no se rinde. Las soluciones están aquí, entre los que vivimos y amamos esta tierra. Si sumamos nuestras ideas, nuestro talento y nuestra voluntad, Peñasco puede salir adelante”, manifestó Alan, durante su intervención.

Las y los participantes coincidieron en que los retos de Puerto Peñasco son bien conocidos por la comunidad: la falta de agua, el deterioro de las calles, la recolección de basura, la inseguridad y el abandono de los servicios básicos. Sin embargo, también se reconoció que existe una nueva energía ciudadana dispuesta a cambiar las cosas.

Más allá de los señalamientos, denuncias, hartazgo y frustración existe una gran preocupación de que es lo que debe hacerse en Peñasco para salir adelante, como recuperar además de fechas como “Spring Break” y “Semana Santa”, con el propósito de que todo el año Puerto Peñasco sea el destino por elección para el turismo nacional e internacional.

“Estamos convencidos de que los peñasquenses tenemos la capacidad y la voluntad para resolver lo que nos duele. Lo justo es que las decisiones se tomen escuchando a la gente, con transparencia y con sentido común. Peñasco lo vale, y por eso seguiremos abriendo espacios para pensar juntos en su futuro”, subrayó Alan.

La iniciativa “Piensa en Peñasco” forma parte del ejercicio estatal “Piensa en Sonora”, cuyo propósito es escuchar a las y los ciudadanos de cada municipio para construir una agenda común de propuestas reales, nacidas desde la sociedad.

El encuentro culminó con la participación del Contador Público Francisco Everardo Romero Ozuna quien dio voz a las conclusiones tomando en cuenta las palabras de cada uno de los participantes y de quienes se sumaron al compromiso de buscar el cómo:

  • Impulsar el turismo desde diferentes áreas como la salud, él ecoturismo, el cuál requiere de calidad de servicios y mejor conectividad, una proyección con mayor visión,
  • ⁠Combatir la corrupción que se a convertido en el mayor obstáculo para avanzar y por supuesto con la mirada puesta en cerrar el 2025 con resultados y comenzar el 2026 trabajando en acciones que lleven rumbo y sobre todo construyendo con hechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *