-Realizan trabajos de acarreo de agua en pipas y medidas emergentes para sofocar la quema en el área del basurón municipal.
Ante la contingencia sanitaria que se ha originado por el humo derivado del incendio que se registró el pasado sábado 04 de noviembre, diversas instancias del gobierno de Puerto Peñasco y particulares realizan trabajos de acarreo de agua en pipas y medidas emergentes para sofocar la quema en el área del basurón municipal.
Fernando Mendoza, director del organismo operador del OOMISLIM señaló que este incendio se registró después de la 1:00 de la tarde del sábado en una extensión de 40,000 m2 el cual se propago muy rápidamente por los vientos que predominaban esa tarde, dificultando el control inmediato del incendio, sin embargo, al día de hoy se ha logrado sofocar el 60% del área afectada.
Ante esta situación, el alcalde Jorge Pivac ha instruido a trabajar de manera intensa y coordinada con las dependencias de Servicios Públicos, OOMAPAS, Bomberos y Protección Civil, el Sector Naval y particulares como es el caso de señor Marcos Esquer quienes con su apoyo se ha logrado verter más de 400,000 litros de agua salobre y tratada en 10 pipas que equivalen a más de 20 viajes diarios.
Se informó también que el día lunes una vez sofocado gran parte del incendio se logró poner en operación la maquinaria de cadenas bulldozer D-6 para remover la basura y separarla para abrir caminos entre los desechos y que así permee el agua vertida por los bomberos e ir sofocando el basurón municipal, que se espera quedé controlado en el transcurso de esta semana.
Por su parte, el director de Protección Civil Municipal y Bomberos, Alán Ontiveros hizo un llamado a la ciudadanía a tomar las medidas necesarias para evitar daños de salud por la contaminación por humo que se originó debido a este incendio como son:
– Limitar las actividades del aire libre y en caso necesario se sugiere el uso del cubre bocas. (En caso de no contar con ellos, en la estación Central se tienen disponibles).
– En caso de síntomas por la inhalación de humo (dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, dificultad para respirar) se sugiere acudir a su médico familiar o a urgencias dependiendo de la severidad de los síntomas.
– Se deja a criterio de las autoridades educativas la suspensión de actividades en las instituciones que se vean afectadas con esta contingencia.
Coordinación de Protección Civil y Bomberos Puerto Peñasco