Para seguir con la conmemoración a nuestra Madre Tierra nos reunimos con la Secundaria Técnica 21 y el grupo voluntario de vecinos Eco-Lucas, en donde impartimos una plática con la temática “Efectos del Cambio Climático en Puerto Peñasco y la Región”.
En este acercamiento se expusieron las anomalías que se han venido presentando, algunas de ellas fueron tormentas de categorías más altas, elevación de la temperatura, aumento del océano, floraciones antes o después de temporadas y avistamientos de especies inusuales.
Así mismo, se sensibilizó a los oyentes sobre los factores se han venido presentando por las malas prácticas de los seres humanos como no querer reciclar, no tener conciencia y consideración al momento de utilizar el agua, utilizar materiales plásticos de un solo uso de manera muy frecuente, entre otras tantas cosas.
«También hablamos sobre la importancia que tiene la reforestación en esta región siempre y cuando sean plantas nativas o endémicas del Desierto de Sonora», indicó la servidora pública.
Para finalizar la visita a la Secundaria se realizó una campaña de reforestación con especies nativas, y a su vez, una campaña de limpieza donde se colectaron alrededor de 100 kg con los grupos de 1ro “A” y 1ro “E” acompañados y dirigidos por el grupo voluntario de vecinos Eco-Lucas.
Agradecemos el respaldo de nuestro Alcalde el Jorge Pivac por apoyarnos en la gestión para adquirir plantas, así como a las maestras y los maestros del plantel educativo por inculcar en sus estudiantes la importancia de desarrollarnos en un ambiente sano, así mismo agradecemos al grupo voluntarios de vecinos Eco-Lucas por el gran compromiso de limpiar y predicar con el ejemplo para mantener nuestro Puerto Peñasco limpio.