En el marco de la Celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, tenemos la presentación del libro «La Escuela que Recuerdo» del autor David Cibrián Santa Cruz.

David Cibrián Santacruz es Licenciado en Educación, nació en El Venado, Municipio de Ruiz, Nayarit, un 8 de febrero de 1951.

Desde 1994 es colaborador en el suplemento Queahcer Cultural que edita Diario del Yaqui, periódico de Ciudad Obregón. También desde ese año, es integrante de la Agrupación para las Bellas Artes (APALBA), donde se editó su antología de cuento «Un murmullo, un elemento» y el número uno de las Colección Instantes, además de publicarle sus trabajos en la revista Yuku Jeeka y libros de bolsillo.

El periódico «Enlace» (órgano informativo para el magisterio de Sonora), así como el que edita el Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (Sección Sonora), y la revista «Aló magazine» de Puerto Peñasco, Sonora, también han publicado y difundido su obra.

David Cibrián es autor, además, del método ecléctico «Así nace la palabra», propio para la enseñanza de la lectura y la escritura; «El cuamilero», que expresa en cuento la suerte de los campesinos; «Te vas a casar?», donde se dan razones sobre la importancia del matrimonio; «Memoria del corazón», que es la historia oral de El Venado, Nayarit, y «La escuela que recuerdo», en donde se toman las malas experiencias como motivo para cambiar.

Mientras pasa el tiempo y David espera la edición de su siguiente libro, comparte adelantos literarios en su blog: davidcibrian-telocuento.blogspot.com; en él aparecen cuentos como «Vaya tío», «Mataron a la josca», «La última voluntad», «Pablito», «Una docena más», «Una lagrima», «Héroes anónimos», «El retorno», «El padre que robó a la María» y otros de temática variada.

La cita es el próximo sábado 22 de abril a las 5:00 de la tarde en las instalaciones de la biblioteca pública municipal Lic. Benito Juárez García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *