• CON MOTIVO DEL LXXX ANIVERSARIO DEL DÍA DE LA MARINA NACIONAL

una ceremonia para conmemorar el LXXX aniversario del Día de la Marina Nacional, con la finalidad de rendir homenaje a los marinos mexicanos: mujeres y hombres cuyo quehacer está relacionado con el mar y que

con su trabajo contribuyen diariamente al desarrollo del Sector Marítimo Nacional.

Como parte de la ceremonia, se llevó a cabo la evocación a los marinos caídos, quienes participaron en la defensa de los intereses de la patria y cuyas acciones en cumplimiento de su deber, propiciaron ofrendar su vida en el mar, realizándose también un toque de silencio en su memoria.

Al hacer uso de la palabra, el Contralmirante C.G. DEM. Daniel Escobedo Escobedo, mencionó que, “Recordamos el emblemático zarpe, hace 104 años, desde el Puerto de Veracruz, del buque mercante Tabasco, el primero en navegar en mares nacionales con una tripulación compuesta en su totalidad por mexicanos.

Motivo por el cual, desde 1942, conmemoramos la importante labor que la Marina Nacional cumple a favor del desarrollo de nuestro país desde el mar, con actividades económicas, sociales y culturales en beneficio de la ciudadanía..”

El Día de la Marina se conmemora cada 1 de junio desde 1942, fecha instituida en el calendario cívico nacional por el entonces Presidente de la República, General Manuel Ávila Camacho, como el día dedicado a homenajear a aquellas personas, cuya actividad diaria se relaciona con el sector marítimo que realizan alguna actividad en el mar; marinos mercantes, pescadores, prestadores de servicios turísticos, quienes realizan la extracción de petróleo en el mar, y los Marinos Navales, que brindan seguridad y protección en las Zonas Marinas Mexicanas, impulsando el desarrollo marítimo nacional.

Cabe mencionar que la primera ceremonia conmemorativa del Día de la Marina, fue encabezada por el Secretario de Marina, General Heriberto Jara Corona, en el puerto de Veracruz, donde se recordó a los marinos mexicanos que murieron a bordo de los buques petroleros Potrero del Llano y Faja de Oro que fueron atacados y hundidos por submarinos alemanes, en el Canal de la Florida durante la Segunda Guerra Mundial

La Secretaría de Marina a través del Sector Naval de Puerto

Este acto fue presidido por el Contralmirante C.G. DEM. Daniel Escobedo Escobedo,Comandante del Sector Naval de Puerto Peñasco, en compañía del Licenciado Jorge Iván Pivac Cariilo, Presidente Municipal de Puerto Peñasco; General Brigadier Leopoldo Tizoc Aguilar Duran, Comandante de la Guarnición Militar de Sonoyta y el Contralmirante Retirado, Zenón Rogelio Torres López, Capitán de Puerto de la Capitanía de PuertoPeñasco; así como, de autoridades civiles, militares.

Con esta conmemoración, la Secretaría de Marina-Armada de México se congratula de celebrar esta fecha en la que se reconoce la labor de quienes trabajan en el sector marítimo nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *